Rallies

Reutemann, su paso por Ferrari (historia)

Afincado en Lloret de Mar (España), Reutemann vio cómo la temporada de 1976 fue muy negativa. Los motores de Alfa Romeo no estaban al nivel esperado, y abandonó en diez de las doce primeras carreras, aunque en la decimotercera y última, el Gran Premio de Italia, en Monza, pilotó para Ferrari. Toda Argentina vibró pensando ...

Turismos, las transformaciones (historia)

La categoría llegó a ser tan popular que incluso se puso en marcha, a mediados de los años ochenta, un Campeonato del Mundo. Para entonces, la reglamentación (muy permisiva hasta los años setenta) había evolucionado y ya sólo existían dos categorías: grupo N (serie) y grupo A (preparados), certamen que incluyó la participación de marcas ...

Jim Clark, palmarés y más (historia)

Jim Clark: Nacido en Fife, el 14 de abril de 1936, era el quinto hijo de una rica familia de granjeros: El automóvil era sobre todo un medio de transporte, aunque siempre que podía leía los tres libros consagrados al deporte del automóvil en la biblioteca del colegio… Hasta que un día se cruzó en ...

El Gran Premio de Mónaco, historia, primera parte

Si los grandes pilotos de rallies deben poseer la victoria del Rally de Montecarlo, los de Formula 1 deben haber ganado la prueba mas difícil y emblemática, el Gran Premio de Mónaco, donde cada curva es un trampa que no perdona el error. En Mónaco solo deberían ganar los grandes campeones. Pero, quizá porque Mónaco ...

La Formula 1 Turbo, historia, primera parte

El Gran Premio de Francia de 1979 marco un hito en la Formula 1. El hecho de que Jean-Pierre Jabouille fuera el ganador, fue una simple anécdota. El interés estaba en el triunfo de un Renault. Esta marca alineaba desde 1977 unos coches tan rápidos como frágiles, con una diferencia tecnológica clave en su motor, ...