Circuitos

Niki Lauda, historia, primera parte

El terrible accidente del Gran Premio de Alemania, en 1976, marco su vida. Veinticinco años después, las cicatrices de las quemaduras afean su rostro; Niki Lauda no quiso recurrir a la cirugía estética. El es un luchador, un hombre que, por encima de todo, cree en si mismo, y que, en buena parte, creo su ...

LEER MÁS

El DTM, historia, tercera parte

Curiosamente, Alemania solo tenia dos circuitos permanentes, Hockenheim y Nürburgring, pero una incursión en Austria, otra al trazado holandés de Zandvoort y en ocasiones un viajecito a Donington, en Gran Bretaña, permitían ampliar el escenario y a la vez dar un contexto internacional al campeonato, sin perder de vista sus esencias germanas. Salvo en el ...

LEER MÁS

El DTM, historia, segunda parte

El DTM era defendido por los ingenieros. Sus liberales reglas permitían bucear en campos nuevos. Todas las ayudas electrónicas, que acababan de ser prohibidas en la Formula 1, encontraron acomodo en esta categoría: dirección asistida, transmisiones pilotadas, cambios semiautomáticos, ABS, controles de tracción y un largo etcétera. Muy pronto, las carreras resultaron apasionantes. La pugna ...

LEER MÁS

La Formula Cart, historia, segunda parte

El Campeonato de Formula Cart se compone de carreras en óvalos largos, de lata velocidad, y en otros cortos. Algunos circuitos son permanentes y otros, improvisados en las calles de algunas ciudades o también en aeropuertos. Incluso ha iniciado una tímida expansión fuera de sus fronteras originales, en Brasil, Australia y Japón. Sin embargo, su ...

LEER MÁS