Bmw

Sauber F1 Team 2012

Cambio de temporada, y cambio de monoplazas en la máxima categoría del automovilismo, analizando los distintos cambios propuestos no solo en el reglamento, sino buscando ofrecer un mayor rendimiento al que se había alcanzado el año pasado, intentando que en este Calendario Formula 1 2012 se ubique al equipo en los mejores puestos posibles, y ...

Turismos, las transformaciones (historia)

La categoría llegó a ser tan popular que incluso se puso en marcha, a mediados de los años ochenta, un Campeonato del Mundo. Para entonces, la reglamentación (muy permisiva hasta los años setenta) había evolucionado y ya sólo existían dos categorías: grupo N (serie) y grupo A (preparados), certamen que incluyó la participación de marcas ...

Fórmula 3000, la antesala de la F1 (historia)

El Campeonato Internacional de Fórmula 3000 se creó en 1985. Su objetivo era doble. Por una parte, servir de último trampolín para dar el salto a la Formula 1 y, por otra, sustituir a la Formula 2, la anterior categoría de formación, cuyos costes desmesurados (en parte porque algunas fábricas participaban de forma oficial) hacían ...

Mille Miglia, el mito y las pruebas de regularidad (historia)

En 1934, Varzi ganó la carrera porque, en el último repostaje, Ferrari le hizo montar neumáticos especiales. En 1947, el mítico Nuvolari estuvo a punto de ganar con un pequeño Cisitalia 1100, pero la lluvia en la parte final del recorrido favoreció al Alfa Romeo de Biondetti, que tenía la carrocería cerrada. Nuvolari tenía más ...

Toro Rosso, una escudería con buen futuro (historia)

El nombre Scuderia Toro Rosso quiere decir «escudería toro rojo» en italiano, en clara alusión a su propietario Red Bull (que significa «toro rojo» en inglés) y es la misma anterior escudería Minardi de Fórmula 1 después de que Red Bull comprase el equipo a Paul Stoddart a finales del año 2005. En febrero de ...

Formula 3, un bólido ecológico que llega a los 200 km/h

Hace unas semanas atrás, había surgido la novedad sobre un modelo de Formula 3 ecológico, en donde tenia como premisa que llegaba a la misma velocidad máxima que los modelos convencionales de esta Formula, los 200 km/h, un dato que no es menor. El mismo fue desarrollado por unos alumnos de la Universidad de Warwick, ...