De 1960 a bien entrados los años setenta, las carreras de resistencia disputaban le hegemonía a la Fórmula 1 en el favor de los aficionados. Fueron años marcados sobre todo por el duelo entre Ford y Ferrari que, a partir de la década de 1970, tuvieron un tercer contendiente: Porsche, antes de que otras firmas, como Renault o Matra, aparecieran en el firmamento.
Obviamente, las 24 Horas de Le Mans eran la prueba faro, peri junto a ella existan muchas otras carreras míticas: las 24 Horas de Daytona, las 12 Horas de Sebring, los 1.000 Kilómetros de Spa, Nürburgring y Monza, e incluso otras, denominadas de segunda división, como las 12 Horas de Reims o los 1.000 Kilómetros de París.
La edición de las 24 Horas de 1969 será recordada en los anales. La pugna hasta el último metro entre Jackye Ickx, sobre un Ford GT 40, de John Wyer, y el Porsche 908 de Hans Hermann ha pasado a la historia como la mejor carrera de resistencia jamás disputada: sólo 120 metros separaron a ambos coches. Fue el anticipo del cambio generacional, porque Porsche ganó la siguiente edición con un Porsche 917, la primera de las 16 victorias de la marca alemana en Le Mans.
Ford decidió a principios de los años sesenta que ganar Le Mans era capital para sus intereses. Y encargo a Carroll Shelby, el hombre que hizo míticos a los AC Cobra, un programa deportivo. El ataque comenzó en 1963, un año de prueba, pero se concretó en 1966, cuando los Ford GT 40 arrasaron: ganaron en Daytona, Sebring y efectuaron un histórico y polémico triplete en Le Mans.
Información relacionada: Aston Martín LMP1 2009, la gran firma británica vuelve a sus raíces / Fiat esta preparando el Línea para el TC2000, la vuelta es una realidad / Prodrive quiere entrar a la Formula 1 / Lotus podría volver a la F1 en el (rumor) / Aston Martín LMP1, todos los detalles
Originally posted 2010-02-20 19:08:01.