El matrimonio Lauda-Ferrari debía ser para siempre pero, en Fuji, la magia se quebró. Ferrari ficho a Reutemann y convirtió a Lauda en segundo piloto. Este no perdono. En 1977 volvió a ser campeón, para abandonar Ferrari por la puerta grande, y fichó por Brabham, entonces propiedad de Bernie Ecclestone.
Lauda había cambiado. Profundamente enamorado de Marlene, su mujer, y deseoso de estar con sus dos hijos, abandono la Formula 1 de forma inesperada y por la puerta falsa. Dejo el buzo y el casco en boxes, llamo a Ecclestone y le dijo que iba sin despedirse de nadie. La pasión por la aviación había llamado a su puerta.
Dos años después, fue invitado al Gran Premio de Austria. Niki descubrió que el gusanillo no había muerto, y decidió aceptar la oferta de McLaren. Allí conquisto, en 1984, su tercer titulo, derrotando a su compañero Alain Prost. A finales de 1985 abandono definitivamente el pilotaje, pero todavía se le puede ver en la mayor parte de los circuitos. Mientras, su compañía aérea, Lauda Air, se convertía en una de las más acreditadas en el mundo de los tour opertors.
Niki Lauda iba lanzado hacia su segundo titulo consecutivo cuando sufrió el terrible accidente en Nürburgring. Al piloto no le gustaba este circuito, que consideraba obsoleto, y menos todavía correr en el bajo de la lluvia. El accidente fue espectacular. La Ferrari de Lauda comenzó a arder, solo la valentía de Arturo Merzario, otro piloto de Formula 1, consiguió rescatarlo de las llamas. Se debatió entre la vida y la muerte, pero, cinco semanas después, con el rostro desfigurado, volvió a tomar el volante para acabar cuarto en Monza.
Información relacionada: El DTM, historia, primera parte / El DTM, historia, segunda parte / El Gran Premio de Mónaco, historia, primera parte / La Formula 1 Turbo, historia, primera parte / La Formula 1 Turbo, historia, segunda parte / La Saga Villeneuve, historia, primera parte / La Formula 1 Turbo, historia, primera parte / La Saga Villeneuve, historia, segunda parte
Originally posted 2009-03-27 07:11:58.