Nigel Mansell, sangre, sudor y lágrimas (historia)

Nadie hubiera apostado por verlo un día al volante de una Ferrari. Y mucho menos hubiera pensado que llegaría a ser Campeón del Mundo. Lo fue una vez, en 1992, aunque pudo haberlo sido tres. Nigel Mansell fue quizás el hombre más combativo y tenaz que jamás pisara los circuitos de Fórmula 1: por eso era conocido con el apodo de El León. Llego a la Fórmula 1 casi de accidente, y se convirtió en el gran héroe británico. Su adiós, sin embargo, tuvo el sabor de espantada.

Nigel Mansell2

Su carrera puede resumirse en una única y celebre frase: sangre, sudor y lágrimas. Sus inicios fueron duros. Sólo a los 22 años consiguió su primer titulo de karting, tras doce años de dedicación. Salto a la Fórmula Ford, y un accidente le dejó la nuca rígida, pero se corono campeón.

Para correr en Fórmula 3 debió vender su casa; su mujer se puso a trabajar y él encontró empleo ocasional en la empresa de un amigo, especialista en limpieza de oficinas.

Nigel Mansell3

Colin Chapman lo invitó a probar su Lotus y lo eligió como piloto. No había sido el más rápido, pero si el más regular, el más tenaz, el más aplicado. Su carrera en Fórmula 1 fue una sucesión de golpes de efecto. Termino su primer Gran Premio en le enfermería; una fuga de gasolina acabo produciéndole quemaduras en las nalgas.

Sus duelos con Senna fueron épicos; en Jerez, ambos cruzaron la meta separados por apenas una centésima. En Barcelona (1991), lo adelantó tras haber estado tocando rueda a rueda durante toda la recta, en el que se ha calificado como el adelantamiento más bello de la historia.

Nigel Mansell

En Estoril fue sancionado por hacer caso omiso a la bandera negra y sacar a Ayrton de la pista. En Montreal perdió la victoria en la última vuelta, oficialmente por una avería eléctrica, aunque muchos piensan que cometió un error de pilotaje por ir ya saludando al público.

Segunda parte / Tercera parte

Información relacionada: Cosworth volvería a la F1 de la mano de USGPE (el nuevo equipo norteamericano) / La Formula 1 Turbo, historia, segunda parte / Ford Cosworth, historia, segunda parte / Toro Rosso, una escudería con buen futuro (historia) / Prodrive quiere entrar a la Formula 1

Originally posted 2009-07-26 20:41:35.

4.30 / 5
4.30 - 48 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar