La Nascar, historia, primera parte

CochesCompeticion.com

Estados Unidos no es solo béisbol, football o baloncesto. Rivalizando con estos deportes, en popularidad y audiencia televisiva, esta el Nascar, el genuino automovilismo norteamericano. Casi desconocida en otros lugares, levanta pasiones en Estados Unidos. Ver medio centenar de vehículos en circuitos ovales, que en ocasiones apenas tiene un kilómetro de cuerda, es algo alucinante, en especial cuando las carreras se caracterizan por los constantes cambios de líder y la profusión de accidentes múltiples.

Nascar_53573214_26-nascar

Cuando en 1997 los responsables de Indianapolis decidieron abrir sus puertas a los stock cars, sabían lo que hacían. La influencia de espectadores a la primera carrera supero con creces el récord de las famosas 500 Millas, tal era la pasión que despertaban las carreras de los contrabandistas.

1955_Chevrolet_NASCAR_exfrpass34

Dicen que el embrión de la Nascar fueron los desafíos entre los contrabandistas de alcohol en la época de la ley seca. Estos, para escapar de la policía, que solo los podía perseguir hasta los confines del estado, disponían de coches con motores modificados, pero de aspecto exterior idéntico a los de serie, para no llamar la atención. Las primeras carreras se disputaron en los años treinta y muy pronto destaco la que se realizada en la playa de Daytona. Su organizador, Bill France, tuvo la buena idea de crear la Nascar (National Association for Stock Car Racing o Asociación Nacional de Carreras de Coches de Serie). Así nació un floreciente imperio.

1975-nascar-4

El campeonato Nascar alcanzo en el año 2000 las 33 carreras y hubo solicitudes para ampliar el calendario. Hay carreras en grandes circuitos ovales, peraltados, como Daytona o Talladega, pero también en ovales cortos e incluso alguna en circuito rutero. Cada uno de estos circuitos requiere su táctica y un coche distinto. Pero tras esta categoría existen muchas otras: el Gran National, segunda división, que se corre generalmente con los coches del año anterior, a la que se suman las de coches modificados e incluso trucks (pick-up), que están muy en boga, no en vano los trucks fueron los automóviles mas vendidos en Estados Unidos durante la década de 1990. Continúa…

295_80-12

Segunda parte

Información relacionada: 24 HS de Le Mans (época clásica), historia, segunda parte / Juan Manuel Fangio, historia, primera parte / Juan Manuel Fangio, historia, segunda parte / McLaren y Ferrari reducirán sus gastos a la mitad/Honda se despide de la Fórmula 1 / La Fórmula 1 del 2009 / Nuevo sistema de clasificación para la F1

Originally posted 2009-01-16 03:56:08.

4.60 / 5
4.60 - 44 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar