Después de esta victoria, lógicamente Alfa Romeo no rehusó confiarle sus propios coches. Sin embargo, hay que destacarlo, Nuvolari no estaba ligado a la marca por un contrato fijo. Era sólo un colaborador. Todavía aquel año lograría la victoria en el Tourist Trophy, contra Varzi y Campari. En pocos meses se convirtió en el hombre ...
➟ LEER MÁSResistencia
Tazio Nuvolari, los años 20 (historia)
Debido a la Primera Guerra Mundial y a ciertas dificultades económicas, llegó a las competiciones a los 28 años, y a la confirmación definitiva casi viejo, 38 años, para dar lo mejor de si mismo más allá de los 40. Empezó a competir con una motocicleta; también realizo algunas carreras con coche, pero nadie creía ...
➟ LEER MÁSTazio Nuvolari, 30 años de actividad (historia)
Nacido en 1892, falleció en 1953; debutó en 1920 y se retiró en 1950. Fechas escuetas esenciales, pero que no dicen nada. A lo sumo abarcan 30 años de actividad ininterrumpidos. Pero, si se piensa que corresponden a la vida de Tazio Nuvolari, entonces se convierten en fechas muy importantes, fundamentales en la historia del ...
➟ LEER MÁSSir Jack Brabham, la renuncia de la cuarta corona y palmarés (historia)
La temporada de 1967 estuvo dominada por los Brabham-Repco, de Jack Brabham y Dennis Hulme. El título debe jugarse entre ellos en la última carrera, Brabham sabía que Hulme estaba a punto de fichar por McLaren, y el neocelandés sabía que todo se lo debía a Brabham. Hubiera podido decidirse la corona entre las cuatro ...
➟ LEER MÁSSir Jack Brabham, la segunda corona (historia)
Moss abandonó, y Brabham tenía la victoria a su alcance cuando se quedó sin gasolina en la última vuelta… Acabo quinto en la prueba, tras empujar el coche… aunque conquisto la corona. Tras ganar el titulo, voló a Australia para celebrarlo en la intimidad. Las críticas fueron unánimes. En 1960, queriendo acallar las críticas, Brabham ...
➟ LEER MÁSSir Jack Brabham, campeón con su propio coche (historia)
Conquisto tres títulos mundiales de Formula 1 y es el único de la historia que ha conseguido proclamarse campeón a los mandos de un coche propio. Sin embargo, difícilmente se le cita cuando se habla de los mejores pilotos, posiblemente por su carácter taciturno, retraído, su vida pública sin una anécdota, su aversión al estrellato ...
➟ LEER MÁSLa Series Can-Am, una categoría importante (historia)
En realidad, la Can-Am fue de McLaren. Sus coches naranjas no pudieron con el Lola de Surtess en 1966, pero se adjudicaron los cinco siguientes campeonatos. El dominio fue todavía más espectacular en las temporadas de 1968, 1969 y 1970, cuando los McLaren consiguieron 22 victorias consecutivas, la serie de triunfos consecutivos de una marca ...
➟ LEER MÁSLa Series Can-Am, viva la potencia (historia)
Su historia fue breve, pero muy intensa. Y sus campeones, algunos de los mejores pilotos de Fórmula 1. La Can-Am o Challenge Canadá-América fue una competición nacida para los biplazas más potentes que jamás hollaron los circuitos. Nació en 1966 y aunque el último titulo se otorgó en 1986, muchos dicen que la verdadera Can-Am ...
➟ LEER MÁS