Pedro De La Rosa, (el gran piloto de pruebas) estaría dejando la F1 el año que viene, si no corre como piloto oficial en alguna de las escuderías. Una decisión que tenia que tomar en algún momento, ya que nunca le dieron el lugar que correspondía. Pedro dijo específicamente, “Ya no voy a tener más ...
➟ LEER MÁSFormula 1
El Gran Premio de Mónaco, historia, segunda parte
Los grandes premios se sucedieron, y el prestigio no hizo sino ir en aumento gracias a duelos que pasaron a la posteridad, como el Varzi y Nuvolari en 1934, y sobre todo por la dureza de este circuito, repleto de trampas que cazan a los pilotos al más mínimo error. Los accidentes múltiples son prácticamente ...
➟ LEER MÁSEl Gran Premio de Mónaco, historia, primera parte
Si los grandes pilotos de rallies deben poseer la victoria del Rally de Montecarlo, los de Formula 1 deben haber ganado la prueba mas difícil y emblemática, el Gran Premio de Mónaco, donde cada curva es un trampa que no perdona el error. En Mónaco solo deberían ganar los grandes campeones. Pero, quizá porque Mónaco ...
➟ LEER MÁSUSF1 desvela todos sus planes para el 2010
El nuevo equipo de Formula 1 que entrara a la misma en el 2010, la USF1 (completamente estadounidense), ha dado el otro día, por la televisión (canal Speed), todos los detalles de su desembarco al campeonato mas prestigioso del mundo. El presupuesto base de su vuelta será de 50 millones de dólares, y esto sin ...
➟ LEER MÁSLa Formula 1 Turbo, historia, tercera parte
Los años finales de la década de 1970 y principios de 1980 fueron los mas prolíficos de la Formula 1, donde la imaginación de los proyectistas no tenia severos limites impuestos por las reglas. La aerodinámica dejo de convertirse en un juego de alerones para dejar paso al efecto suelo, llevando a su máxima exasperación. ...
➟ LEER MÁSLa Formula 1 Turbo, historia, segunda parte
En 1983, el viejo motor Ford Cosworth V8, que durante quince años había marcado la Formula 1, conquistando 155 victorias, dijo adiós a la categoría. Los motores turbo eran mas pequeños y mas ligeros y, para que el peso mínimo de 580 kg no fuera un obstáculo, los constructores se inventaron diversos sistemas para olvidar ...
➟ LEER MÁSLa Formula 1 Turbo, historia, primera parte
El Gran Premio de Francia de 1979 marco un hito en la Formula 1. El hecho de que Jean-Pierre Jabouille fuera el ganador, fue una simple anécdota. El interés estaba en el triunfo de un Renault. Esta marca alineaba desde 1977 unos coches tan rápidos como frágiles, con una diferencia tecnológica clave en su motor, ...
➟ LEER MÁSEmerson Fittipaldi, historia, segunda parte
Dos años después, en 1972, Fittipaldi conquisto su primer titulo mundial con Lotus gracias a sus cinco victorias. Un año mas tarde abandono Lotus y se fue a Mclaren, que pegaba mejor. En 1974 logro su segunda corona y en 1975 se inclino por poco ante Niki Lauda. En 1976 decidió dar un paso y, ...
➟ LEER MÁS