La categoría llegó a ser tan popular que incluso se puso en marcha, a mediados de los años ochenta, un Campeonato del Mundo. Para entonces, la reglamentación (muy permisiva hasta los años setenta) había evolucionado y ya sólo existían dos categorías: grupo N (serie) y grupo A (preparados), certamen que incluyó la participación de marcas ...
Competicion
Turismos, de la calle a las pistas (historia)
En los años cincuenta, el automóvil comenzó a ser un fenómeno popular en Europa. La producción de modelos más económicos puso estos vehículos al alcance del gran público. Al mismo tiempo nacieron las carreras de turismos en circuito como alternativa a las competiciones de GT, más rápidos pero también más elitistas y caros. Desde entonces, ...
Autodelta (los problemas y el Alfa 33), historia
La elección recayó en Autodelta, que de este modo se transformó en una sociedad anónima con sede en Milán. Los cometidos confiados por Alfa Romeo a dicha sociedad preveían un acuerdo de producción, colaboración deportiva, puesta a punto de los prototipos y asistencia a los clientes. La oficina de la nueva sociedad la cual seguía ...
Autodelta (Alfas especiales), historia
En 1962 Alfa Romeo proyecto una serie de vehículos deportivos con bastidor tubular y carrocería de aleación ligera muy estudiada desde el punto de vista aerodinámico, equipándolos con un motor derivado del correspondiente al modelo Giulia. El montaje de estos coches, considerados como de serie, pero reservados a una clientela deportista, fue confiado a los ...
Fórmula 3000, las alternativas y los palmarès (historia)
Además del Campeonato Internacional, aunque de hecho es sólo europeo, la F3000 sentó sus raíces en Japón, donde mantuvo su propio camino. Gracias al interés despertado en el país asiático, la Fórmula 3000 no sólo se ha mantenido con libertad de motores, chasis y neumáticos, sino que los mejores pilotos europeos ha competido en la ...
Fórmula 3000, una categorìa muy disputada (historia)
Las reglas se mantuvieron invariables de 1996 a 1999; ese año se adoptó un nuevo chasis Lola y un motor Zytek algo más evolucionado, opciones validas hasta 2001, mientras que para 2002, también Lola, Zytek y Avon, se renovó el material rodante. La Fórmula 3000 ha sido siempre muy disputada. Durante los primeros años se ...
Fórmula 3000, la antesala de la F1 (historia)
El Campeonato Internacional de Fórmula 3000 se creó en 1985. Su objetivo era doble. Por una parte, servir de último trampolín para dar el salto a la Formula 1 y, por otra, sustituir a la Formula 2, la anterior categoría de formación, cuyos costes desmesurados (en parte porque algunas fábricas participaban de forma oficial) hacían ...
Michael Schumacher (historia), cronologìa hasta hoy
Los Gran Premios ganados por Michael Schumacher, a lo largo de su historia son los siguientes: Las escuderías en las cual participó Shumi son: Jordán, Benetton, Ferrari y Mercedes GP. 8 GP de Francia (1994-1995-1997-1998-2001-2002-2004-2006) 7 GP de San Marino (1994-1999-2000-2002-2003-2004-2006) 7 GP de Canadá (1994-1997-1998-2000-2002-2003-2004) 6 GP de Bélgica (1992-1995-1996-1997-2001-2002) 6 GP de Japón ...